Descubre los riesgos de diabetes en perros

Aunque parezca una enfermedad exclusivamente humana, la diabetes en perros es bastante común. Y si bien ningún can está exento de desarrollarla, existen algunos factores de riesgo. Te contamos cuáles son.
Información sobre la diabetes canina
Tanto en personas como en mascotas, la diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el cuerpo no tiene la capacidad de usar la insulina, que es la hormona encargada de transmitir la glucosa a las células para convertirla en energía. Este factor determina que se registren niveles altos de azúcar en sangre y orina.
Si bien hay distintos tipos de diabetes, los perros suelen padecer la llamada tipo 1. Es la que se desarrolla cuando el páncreas no genera suficiente insulina.
Esta condición, si no es tratada a tiempo, puede traerle graves consecuencias.
Por ejemplo:
Cataratas
Infecciones del tracto urinario
Inflamación de páncreas
Enfermedad renal
Enfermedad de Cushing
Anemia
Problema de tiroides
Hepatopatías
Conoce cuáles son los factores de riesgo de diabetes en perros
Aunque se piensa que es una enfermedad más habitual en animales viejos, la diabetes en perros puede desarrollarse a cualquier edad. De todas formas, el mayor número de casos se da entre los 7 y los 9 años.
Sin embargo, hay otros factores que implican un mayor riesgo de padecer esta dolencia. Por ejemplo:
La obesidad
Hembras que no fueron castradas
Herencia
Por eso es importante que, además de darle una dieta sana y equilibrada a tu peludo, no lo sobrealimentes. Asegúrate de que realice suficiente actividad física a diario. Recuerda que el sedentarismo es un problema que afecta tanto a personas como a mascotas, sobre todo a aquellos que viven en las grandes ciudades.
Y salvo que quieras que tu perra tenga descendencia, mejor cástrala. Le ahorrarás muchos inconvenientes de salud, entre ellos la diabetes.
Razas de canes con mayor predisposición a padecer diabetes
También hay algunas razas de canes que parecen tener una mayor predisposición a desarrollar diabetes en algún momento de sus vidas. Entre ella:
Samoyedo
Pug (carlino)
Dachshunds (salchicha)
Beagle
Caniche
Schnauzer Miniatura
Chow Chow
West Highland White Terrier
Cocker Spaniel
Labrador Retriever
Aprende a reconocer las señales de la diabetes en perros
¿Pero cómo puedes saber si tu peludo tiene diabetes? Salvo que le realices análisis de forma periódica, esta enfermedad manifiesta sus primeros signos cuando ya está bastante avanzada.
Presta atención a las siguientes señales que puede presentar tu mascota:
Orina mucho (poliuria)
Toma demasiada agua (polidipsia)
Tiene hambre excesiva (polifagia)
Pierde peso (Cambio de peso )
Desarrolla poca actividad (letargia)
Así que, ante la menor duda de que tu a migo de cuatro patas puede estar padeciendo diabetes, llévalo al veterinario para que confirme el diagnóstico y le de el tratamiento adecuado.
Entre los exámenes para determinar si un animalito tiene diabetes se encuentran en conteo sanguíneo completo (CSC),perfil químico y análisis de orina.
Un peludo con diabetes puede llevar una vida normal
Lo más probable es que un perro que tiene diabetes deba recibir insulina por el resto de su vida. Además, deberá llevar una dieta adecuada a su condición y realizar actividad física de acuerdo a las indicaciones que te dé el Médico veterinario.
Pero no desesperes. Un peludo diabético que recibe el tratamiento correcto tiene una esperanza de vida similar a la de sus congéneres sanos.
La consulta permanente con un veterinario de confianza te ayudará a que puedas darle a tu mascota la calidad de vida que se merece.
Puedes leer el post original Aquí
